Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Apuntes de derecho internacional (página 2)



Partes: 1, 2

Es un acuerdo internacional celebrado por escrito generalmente
entre Estados, regido por el derecho
internacional y destinado a producir efectos
jurídicos.

12.- explique la estructura de
un tratado internacional

1.- un TITULO

2.- la enumeración de las partes contratantes

3.- El preámbulo del tratado.

4.- la parte dispositiva del tratado

5.-las llamadas clausulas finales.

6.- se indica la fecha y el lugar de la adopción
del texto y, en
caso de un tratado en varios idiomas que constituye el texto
autentico.

7.- los anexos que van destinados a reglamentar materias de
orden técnico

8.- la firmas.

13.- cuales son las causales de nulidad de un
tratado

1.- la falta de capacidad del representante.- aquí el
tratado es recto en dos situaciones

* Cuando ha habido una violación manifiesta de una
norma fundamental del derecho interno relativa a la competencia para
celebrar tratados.

* Cuando el representante no ha observado las
restricciones.

2.- Vicios del consentimiento; son, error esencial, el dolo,
la excepción del representante del Estado, la
coacción.

3.- La infracción de una norma imperativa (jus cogena)
. es nulo todo tratado que en el momento de su
celebración, este en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional en general.

14.- cuales son las causales de terminación de un
Tratado.

* Causales previstas en el propio tratado

* La voluntad común de las partes contratantes.

* Causales contempladas por el derecho internacional
general.

1.-un tratado que no contenga disposiciones sobre su
terminación ni prevea la denuncia o el retiro del mismo no
podrá ser objeto de denuncia ni de retiro .

2.- que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de
la naturaleza del
tratado

b) una parte deberá con doce meses por lo menos de
antelación su intención de denunciar un tratado o
de retirarse de él conforme al parágrafo

15.-cuales son las causales para la suspensión de un
tratado

La aplicación de un tratado puede suspenderse cuando el
tratado lo autoriza o por acuerdos entre las partes.

También una de las partes puede alegar las siguientes
causales para suspender la aplicación de un tratado.

* Imposibilidad temporal de cumplimiento

*cambio
fundamental de las circunstancias existentes al tiempo de la
celebración

* Violación grave de los tratados por la otra parte

16.- explique brevemente la teoría
dualista y la teoría monista

Teoría dualista.- sus más notable
exponentes son Triepel y Anzilotti, según ella, el derecho
internacional y el derecho interno son dos órdenes
jurídicos diferentes y separados el uno del otro: el
derecho internacional emana del acuerdo entre Estado, el derecho
interno deriva de la voluntad exclusiva de un Estado.

Este sistema es
necesario que una norma internacional pueda tener
aplicación dentro de un Estado es necesario que ella se
trasforme en norma internacional, es decir que un Estado admita,
cree una norma interna donde admita la norma internacional y su
orden jurídico.

Teoría monista.- su ilustre representante es
Hans Kelsen. Según Kelsen, todo el derecho constituye una
unidad normativa, un solo sistema, las normas
están subordinadas jerárquicamente, solo se puede
aplicar normas internas y no reglas internacionales.

Los monistas reconocen generalmente que una norma interna
contraria al derecho internacional es válida en el orden
jurídico interno

17.-cuales son las modalidades más comunes para la
resección de un tratado en el orden
internacional.(ojo)

a) un Estado puede dictar una ley que contenga
disposiciones para el cumplimiento de las obligaciones
contraídas o para el ejercicio del derecho adquirido por
el tratado. Las normas de la ley corresponden a las del tratado
del cual son tomadas. Esta ley, aunque dictada en ejecucion del
tratado, tiene existencia independiente del mismo.

b) aquellos tratados que, antes de ser ratificados, deben ser
aprobados por el parlamento u otro órgano interno
competente, se incorporan habitualmente en el orden
jurídico interno mediante una formalidad determinada: la
publicación oficial del tratado (Francia), su
promulgación y publicación (chile), su
proclamación (Estados Unidos),
etc. Cumplida esta formalidad, el tratado pasa a tener en el
plano interno valor fuerza de ley
y debe ser aplicado igual que una ley

18.-que dice la convención de Viena sobre el derecho
de los tratados

Lo define como un acuerdo internacional celebrado por escrito
entre Estados y regido por el derecho internacional , ya comete
en un instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación
particular

La concreción solo se aplica a los acuerdos
internacionales celebrados por escritos entre Estados.

19.- indique los principales tribunales de justicia a
nivel internacional.

El tribunal internacional de mayor importancia es la Corte
Internacional de Justicia, que tiene su sede en La Haya. La
jurisdicción es en principio, "facultativo": la corte no
puede conocer y decidir un caso a menos que las partes lo sometan
de común acuerdo o que ellas hayan aceptado la
jurisdicción del tribunal con anterioridad a la demanda.

Existen también otros tribunales internacionales
permanentes, como la Corte Europea de Derechos Humanos,
la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y la Corte de las
Comunidades Europeas; este último tiene
jurisdicción obligatoria respectos de los asuntos
comunitarios.

20.- ¿ Cual es la calidad de los
sujetos del derecho internacional ?.

La calidad del sujeto internacional, es expresa, pues
será relación entre una entidad y el orden
jurídico internacional no existen sujetos por
naturaleza.

21.- ¿
Cuales son loe Estados independientes o soberanos
?.

Son los destinarios principales , originarios y normas de la
regla del derecho internacional ,sus elementos constitutivos son
: Territorio, Población , Gobierno e
independencia

22.- ¿ Que comprende el territorio del Estado
?.

Comprende no solo tierra , sino
también el agua, y el
respectivo espacio atmosférico-

23.- ¿ Cuales son los órganos internacionales
más importantes ?.

Las naciones unidas y
la
organización internacional del trabajo (
O.I.T. ), La organización mundial de la salud ( O.M.S. ), la
organización de aviación civil internacional y la
comunidad
económica europea.

24.- ¿ Que es la Santa Sede ?.

Llamada también sede apostólica ,es la autoridad de
la iglesia
católica su titular es el papa ,( soberano
pontífice- suma pontífice ),hasta el año
1870 el papa , no era solamente el jefe supremo de la iglesia en
todo el mundo sino también el soberano de un Estado.

25.- ¿ Cuales son las limitaciones de la soberanía territorial ?.

Un Estado ejerce soberanía dentro de un territorio pero
existen excepciones que pueden ser de dos categorías.

  • a) Limitaciones de simple abstención

  • b) Limitaciones con substitución de
    soberanía.

26.- ¿ Que es soberanía ?.

Es dominio propio
del Estado sobre un territorio como un derecho real ( in rem ),
semejante al que tiene el propietario sobre una cosa que le
pertenece un poder
permanente y efectivo que tienen los órganos del Estado
,en virtud del derecho internacional , para ejecutar dentro de su
territorio las normas jurídicas que promulguen .

27.- ¿ Cual es la diferencia entre la
delimitación y la demarcación ?.

La delimitación : consiste en fijar el trazado
de la línea de frontera entre
dos Estados :

Demarcación : consiste en establecer en el
terreno mediantes signos
visibles , el curso de la línea de frontera .

28.- ¿ Cuales son los crímenes
internacionales según la comisión de los derechos internacionales
?.

La agresión el establecimiento o el mantenimiento
por la fuerza de una denominación colonial, la esclavitud , el
genocidio, el apartheid y la
contaminación masiva de la atmósfera o de los
mares .

29.- ¿ Que
es la represalia ?.

Es un acto ilícito realizado por un Estado en contra de
otro y que encuentre su justificación excepcional en el
hecho de que responde a un acto ilícito contenido
previamente contra el cual se dirige.

30.- Cuales son los principios
básicos de las relaciones
internacionales.

1.- la prohibición de la amenaza y del uso de la
fuerza.

2.-el principio de no intervención

3 .- el respeto de la
soberanía territorial

4.-la igualdad
jurídica de todos los Estados

5.- la solución pacifica de las controversias

6.- el cumplimiento de la buena fe de las obligaciones
internacionales.

7.- el respeto del honor de los Estado.

8.- el principio de la libre determinación de los
pueblos.

31.- Cuales son los medios de
arreglo pacífico que enumera la carta de las
naciones unidas

La negación, la
investigación, la mediación, la
conciliación, el arbitraje, el
arreglo judicial y el recursos a
organismos a acuerdos regionales.

32.- Definir nacionalidad

Es el vínculo jurídico y político que
existe entre una persona y un
Estado determinado. Es un vinculación, una solidaridad
efectiva de existencia, de intereses, de sentimientos, junto a
una reciprocidad de derechos y deberes dentro de un Estado.

33.- Fuentes de la
nacionalidad.

El que nace en un territorio del Estado ( jusi soli
),

el nacimiento de una persona fuera del territorio del Estado
( jus sanguinis de padres que tengan la nacionalidad
de ese Estado .

34.- cuales son las dos condiciones necesarias para que la
nacionalidad atribuida por un Estado pueda ser oponible a los
demás Estados.

  • a) que se haya cumplido las condiciones establecidas
    por la ley interna para su atribución.

  • b) que la atribución de la nacionalidad no sea
    contraria a los tratados, a la costumbre o a los principios
    generales de derecho en materia de nacionalidad.

35.- A que se refiere el término
apátridas

Todos los individuos que han perdido su nacionalidad sin haber
adquirido otra nueva son apátridas.

La apátrida es una situación anónima;
todo individuo
deberá tener una nacionalidad

36.- Cual es la diferencia entre nacionalización y
Expropiación

La expropiación se realiza netamente por la
necesidad de utilidad
pública con justa remuneración

Nacionalización No siempre se realiza por
utilidad pública es más frecuente como medidas
políticas.

37.- Cuales son los requisitos que un Estado debe cumplir
para nacionalizar o expropiar propiedad
Extranjera.

1)-La expropiación o nacionalización debe ser
con fines legítimos de utilidad pública.

2)-No debe ser discriminatorio respecto de los extranjeros en
general o de determinada categoría de extranjeros.

3)- Debe ser acompañada del pago de una "pronta
adecuada y efectiva compensación"

38.- Que es él Amparo
Diplomático

El amparo diplomático o judicial es un derecho que
otorga la Corte Internacional de Justicia en el caso de ser
perseguido políticamente y que su vida este en riesgo. Es una
especie de protección a la sociedad,
Es la acción de un Estado ante otro Estado
para reclamar la debida aplicación del derecho
internacional respecto de sus nacionales.

39.- Que Establece la Clausula Calvo

Renuncia a solicitar amparo diplomático de su gobierno
en caso de dificultades surgidas del contrato y se
compromete a someter todos los reclamaciones a las leyes,
autoridades y tribunales del país en el cual está
contratado. Es para evitar abusos en el otorgamiento del amparo
diplomático.

Se pide a un Estado ajeno a la nacionalidad de dicha Empresa.

40.-
¿Qué es un Tratado de extradición
?.

La extradición es el procedimiento por
el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a
la ley de un Estado es detenida en otro y devuelta para ser
enjuiciada o que cumpla la pena ya impuesta.

Si bien existe una cooperación internacional muy activa
para la represión de los delitos,
continúa existiendo la regla de que un Estado está
obligado a conceder la extradición de un delincuente
extranjero, solamente si existe tratado internacional con
el Estado que
requiere la extradición. Cuando no hay tratado, el Estado
requerido está facultado para acordar la
extradición, pero no está obligado a
concederla.

41.- ¿En qué consiste la protección de
las minorías nacionales ?.

En tratados después de la primera guerra
mundial algunos Estados, como Polonia y Checoslovaquia,
obligaron a conceder a sus nacionales que pertenecieran a ciertas
minorías étnicas, religiosa o
lingüísticas derechos especifico, como la igualdad
ante la ley , el igual goce de los derechos políticos y
civiles , el derecho de emplear su propio idioma, la libertad para
organizarse para fines religiosos y educacionales , el derecho
del os niños
de una minoría lingüística, a recibir enseñanza primarias en su propio idioma en
religiones en que
la minoría constituía un considerable sector de la
población

42.- ¿ Que es un refugiado según la
convención de Ginebra ?.

Esta convención de Ginebra define al refugiado como
toda persona que debidos a fundados temores de ser perseguida por
motivos de raza , religión ,
nacionalidad , pertenecían a determinados grupos
sociales o de sus opiniones políticas ,se encuentra
fuera de su país de su nacionalidad y no puede o; a causa
de dichos temores ,no quiere acogerse a la protección de
tal país .

Son refugiados y el Estado se compromete a brindarle
protección , gozan de igual trato que los nacionales

43.- ¿ Cual es la diferencia entre Asilo territorial
y Asilo Diplomático ?.

Territorial : es la acogida que un Estado brinda en su
propio territorio a una persona perseguida por motivos
políticos, ideológicos, raciales o de otra clase .

Asilo diplomático : es el que se otorga en la
sede de una misión
diplomática , en un buque de guerra o en
una aeronave militar a una persona que es perseguida por delito
políticos en un país convulsionado . El asilo no
puede otorgarse en los consulados.

44.- ¿ Nombrar los 5 principios invocados como base
a titulo de jurisdicción por los Estados ?.

* Principio de la territorialidad.

* Principio de la nacionalidad. O personalidad
activa

* Principio de la Protección

* PRINCIPIO de la
Personalidad pasiva

* Principio de la universalidad.

45.- ¿ Cual es propósito de la carta de las
naciones unidas ?.

Es desarrollar y estimular el respeto a los derechos humanos y
a las libertades fundamentales de todos, sino hacer
distinción por motivos de raza , sexo, idioma o
religión .

46.- ¿ Quienes pueden recurrir ante la
comisión interamericana de derechos humanos ?.

a) Cualquier persona o grupos de
personas , o entidad no gubernamental legalmente reconocida en
uno o más de los Estados miembro de la O.E. A.

b) un Estado parte puede ocurrir a la comisión en
contra de otro Estado parte por violación de los derechos
humanos consagrados .

47.- ¿ Que es la corte interamericana de derechos
humanos y por cuantos jueces está compuesta

?. Es una institución autónoma que tiene
su sede en San José de Costa Rica, su
propósito es aplicar e interpretar la convención
Americana de derechos humanos y otros tratados relativos a la
materia.
Está integrado por 7 jueces que son nacionales miembros de
los Estados de la O.E.A.G.

48.- ¿ Que es el genocidio ?.

Es aquella acción que tiene el propósito de
destruir total o parcialmente un grupo
nacional, étnico o religioso, diere muerte o
causare lesiones a los miembros de dicho grupo o los someta a
condiciones inhumanas, que impida su reproducción . Sea cometido en tiempo de
paz o de guerra.

49.- ¿ Que es la extradición ?.

Es la entrega, por un Estado, de una persona que se encuentra
en su territorio , a otro que reclama a fin de juzgarla o de
aplicarle una pena. Es una antigua y eficaz formas de
colaboración represiva internacional e impide que un
individuo perseguido por la justicia de su país no pueda
burlarla saliendo al extranjero.

50.- ¿ Cuales son las principales categorías
que goza de inmunidad de jurisdicción ?.

1.- Los Estados extranjeros (inmunidad soberana)

2.- Las fuerzas Armadas extranjeras.

3.- Los agentes diplomáticos extranjeros y otros
órganos o representantes.

4.- Las organizaciones
internacionales y sus funcionarios .

51.- Cuales son los espacios marítimos sometidos a
jurisdicción nacional
.

* Agua
interiores

* Mar territorial

* Zona contigua

* Estrechos

* Zona económica exclusiva

* Plataforma continental

52.- Explique la zona económica exclusiva.

Es una zona marítima situada entre el mar territorial y
la alta mar. Esta zona se establecida y reglamentada en la parte
V de la convención de 1982, que reconoció a los
Estados ribereños un cuasi monopolio
sobre las actividades económicas que en ella se realicen
.

53.- De un concepto de
plataforma continental.

Es la zona submarina situada entre la Costa y el marcado
aumentó de pendiente. Esta plataformas en algunos
continentes se sumerge gradualmente en el mar hasta una
profundidad de 130 y 200 metros experimentan un. Declive aun
mayor. Por ejemplo la plataforma continental de Australia es de
500 metros Constituye una enorme reservad de recurso naturales,
yacimiento de petróleo y
de gas natural,
níquel, cobalto y manganeso.

Es un Estadio ribereño fue comprende el lechos y el
subsuelo de las áreas submarinas que se extienden
más allá de su mar territorial y todo 16 largo de
la prolongación natural de su territorio hasta el borde
exterior del margen continental (200 millas)

54.- Definir el mar territorial.-

Es una franja de mar adyacente a las costas de un Estado y
sujeto a su soberanía, que se extiende al espacio
aéreo supra yacente, así como al lecho y subsuelo
marítimo.

55. Que nos dice la Corte Internacional de Justicia sobre
el caso del Estrecho de Confú.

Se admite que los Estadas, en tiempo de Paz tiene el derecho
de hacer pasar sus buques de guerra a través de los
estrechos que sirvan, para los fines de la navegación
internacional y se comunique con la alta mar sin permiso del
estado ribereño siempre que el paso .sea inocente, el
estado ribereño NÓ podrá prohibir el paso en
tiempos de paz…

56. Enumere los casos en que se permite la interferencia de
buques extranjeras en el Alta Mar
.

1°. En casos de Piratería.

2°… Persecución inmediata

3°. Visita y registro.

49 Autorización concedida por tratado.

57.-Como define la tercera conferencia sobre
el Derecho del Mar y delimitación de la Plataforma
Continental.

La delimitación de la plataforma continental entre
Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente se
efectuara por acuerdo sobre la base de derecho
internacional…

5 8. – Mencione las libertades de Alta Mar.

1.- Libertad de navegación.

2.-Libertad de sobrevuelo.

3.-Libertad de tender cables y tuberías submarinas.

4.-Libertad de pesca.

5.-Libertad de investigación científica.

59. En qué consiste el Paso Inocente.

El paso inocente significa que en tiempos de paz un buque de
guerra llámese extranjero haga su paso por un Estrecho y
que el Estado ribereño no podrá ejercer
soberanía sobre este no podrá suspender ni prohibir
este paso, a menos que una convención sobre el mar
disponga lo contrario.

60. Indique y explique las 3 consecuencias del principio de
la convención sobre el Derecho del Mar que proclama Que la
Zona y sus recursos son patrimonio
común de la humanidad.

a) No apropiación.- ningún Estado puede
apropiarse o ejercer soberanía sobre alguna parte de la
Zona o sus recursos, por pertenecer a la humanidad.

b) Estilización pacificas estilización de esta
Zona es para fines pacificas, no podrán emplearse armas
convencionales o nucleares.

c) Explotación en beneficio de la humanidad.- en
beneficio de la humanidad prestando consideración especial
a los intereses y necesidades de los países en desarrollo.

61.- A qué
se denominan Ríos Nacionales y Ríos
Internacionales?

R.- Son ríos nacionales, los que corren dentro de un
mismo Estado, desde su fuente hasta su desembocadura. `'ellos
forman parte del territorio del Estado que atraviesan y
están sujetos a su soberanía.

Se denominan ríos internacionales, a aquellos que
separan o atraviesan dos o más Estados, como el Rhin, el
Danubio, el Amazonas, hay libre navegación para los
estados

62.- Cuáles son las funciones
más típicas de las Comisiones
Fluviales?
1.-Aprobar los proyectos que se
proponga realizar uno de los Estados ribereños.

2.-Elaborar proyectos de aprovechamiento conjunto.

3.-Efectuar trabajos en el rio.

4.-Supervisar la aplicación de las normas convenidas
respecto del curso de agua.

5.-Solucionar las diferencias que surjan entre los Estados
ribereños.

63.- Cuáles son las tres teorías
que se formularon antes de la Primera Guerra Mundial
respecto a la situación del espacio aéreo que
está sobre el territorio' de un Estado?

1.-Que el espacio aéreo es libre.

2.-Que sobre el territorio de un Estado hay dos zonas: una
zona inferior bajo la soberanía del Estado y una zona
superior de espacio aéreo libre.

3.-Que un Estado tiene plena soberanía sobre todo el
espacio aéreo que está sobre sus territorios.

64.- Cuáles son las cinco Libertares del Aire?

* Primera libertad.- de sobrevolar el territorio de
otro Estado sin hacer escala.

*Segunda libertad.- La de hacer escalas para fines no
comerciales (reparaciones, abastecimiento de combustible,
etc.,

*Tercera libertad.- la de llevar pasajeros, carga y
correo desde el propio país de la aeronave a otro
país.

*Cuarta libertad.- La de llevar pasajeros. Carga y
correo al país de la aeronave respectiva desde otro
país

* Quinta libertad.- La de llevar pasajeros, carga y
correo entre dos países ninguno de los cuales es el de la
aeronave respectiva.

65.- Cuántas clases de vuelos internacionales hay y
explique en qué consiste cada uno de ellos?

R.- Los vuelos pueden ser: no comerciales y comerciales. Los
primeros son los que se efectúan con fines deportivos, de
turismo de
investigaciones científicas ; los vuelos
comerciales, en cambio, se realizan para el transporte de
pasajeros, carga o correo y mediante remuneración o
alquiler.

regulares se realizan mediante remuneración, pero en
forma aislada y sin itinerario fijo ("chárter y taxis
aéreos").

66.-Cuáles son algunas de las competencias de
carácter internacional que tiene el Jefe de
Estado?

1). Mantener relaciones con Estados extranjeras.

2) Celebrar tratados.

  • 3) Acreditar agentes diplomáticos.

4) Reconocer Estados y gobiernos extranjeros

5) declararla guerra, etc.

67.- Cuáles son las funciones más importantes
del Ministro de Relaciones Exteriores?

1. Mantener contactos con diplomáticos extranjeros.

2. Dar instrucciones a los diplomáticos nacionales.

3. Participar en la celebración de tratados.

  • 4. Representar ocasionalmente al país en
    conferencias y en organizaciones internacionales.

68.- Cuáles las funciones principales de una
Misión Diplomática?

1) Representar al Estado acreditante ante el Estado
receptor.

2) Proteger en este último los intereses de su
Estado.

  • 3) Negociar con el gobierna del Estado receptor.

4) Informar al Estado acreditante sobre las condiciones y la
evolución de los acontecimientos en el
Estado receptor

5) Fomentar las relaciones entre ambos Estados.

69.- Nombre los principales privilegios e inmunidades de
que goza una Misión Diplomática

1) La inviolabilidad.

2) La inmunidad de jurisdicción, y

70.- Qué es el Exequátur?

R.- El exequátur, es un documento en virtud del cual el
gobierno de un país acredita, ante sus propias autoridades
la calidad de cónsul de un país extranjero que
ostenta determinada persona, a efectos de que pueda realizar los
actos requeridos para el ejercicio de sus funciones.

71.- ¿Cuales son las dos clases de medios de
solución práctica?

* Unas llamadas políticas diplomáticas, tienden
a facilitar un acuerdo entre las partes en litigios: son la
Negación Directa, los buenos oficios, la Mediación,
la investigación y la conciliación.

* Otras formas jurídicas, tienen por fin llegar, a la
decisión obligatoria de un tercero sobre el fondo del
diferendo. Son: el Arbitraje y la solución judicial.

72.- ¿Cuáles son los medios políticos
o diplomáticos?

Son. Las negaciones directas, directas, buenos oficios,
mediación, investigación y conciliación.

73.- ¿Cuales son los medios
jurídicos?

El arbitraje y la solución judicial…

74.- ¿Respeto a que, según el reglamento de
la Corte, las partes deben ser consultadas?

Respecto al número de, magistrados de que
compondrá la sala según el reglamento de la Corte,
las partes deben ser consultadas previamente respeto de la
composición de la corte.

75.- ¿Que es el compromiso Según la pagina
nº 355. ?

Es un acuerdo especial entre dos o más Estados por
medio del cual cometen una controversia ya surgida a la corte
internacional de justicia, el compromiso es un verdadero tratado
y debe ser notificado al secretario de la corte.

76.- ¿Qué contiene el Articulo 2
parágrafo –IV- de la carta de las naciones
unidas?

Contiene una prohibición general del uso de la
fuerza.

77.- ¿Que es lo, que persigue al derecho
internacional consuetudinarias respecto a la legítima
defensa?

Reconoce a todo Estado el derecho de la legítima
defensa para rechazar por la fuerza, una agresión en
contra de su territorio, sus fuerzas Armadas, sus buques y sus
aeronaves.

78.- ¿Que
es el derecho internacional humanitarios?

Es un conjunto de normas internacionales destinadas a ser
aplicadas a los conflictos
Armados, que limitan los medios de combates que los beligerante
pueden emplear y que protegen a las personas y a los bienes que
puede ser afectado por las actividades.

79.- ¿A quienes se aplica el derecho
humanitario?

Se aplica a todos los conflictos
armados, aun a aquellos que han sido iniciados en
contravención al derecho internacional, por ej. . Una
guerra de agresión

80.- ¿Que es la política
protectora?

Según las convenciones de Ginebra en caso de guerra,
segunda de ruptura de reversiones diplomáticas, cada uno
de los Estados beligerante, puede confiar a un tercer Estado la
potencia
protectora, la defensa de sus intereses ante un Estado
enemigo.

81.- ¿Que se entiende por Organización
Internacionales?

Es una asociación de Estados dotada de
organización permanentes, que tiene una personalidad
distinta de los Estados, miembros y que persigue fines
comunitarios de carácter internacional.

82.- ¿Que se estableció en 1945 en la
conferencia de San Francisco?

Estableció la Organización de las naciones
unidas, la más importante de las Organizaciones
internacionales existentes tanto por el número de sus
miembros como por la amplitud de sus actividades.

83.- ¿Cuales son los Órganos principales de
las ( naciones unidas).

1.- La Asamblea General.

2.- El consejo de seguridad.

3.- El consejo económico y social

4.- El consejo de Administración

5.- La Corte Internacional de justicia

6.- La secretaria general.

84.- ¿Que es la Asamblea general (O.N.U).?

No es un parlamento mundial, sino un órgano
internacional, compuestos por representantes de Estados
soberanos, sujetos a la introducción de sus respectivos
gobiernos

85.- ¿Quien nombra al secretario general de la
(O.N.U.)

Es nombrado por la Asamblea General a recomendaciones del
consejo de seguridad.

86.- ¿Qué son las Organizaciones
Especializadas?

Son aquellos organismos intergubernamentales establecidos por
acuerdos celebrados que tienen competencia en materia
técnica, como la organización panamericana de la
salud y la comisión interamericana de mujeres

87.- ¿A que se denomina sistema (
Interamericano)

Es el conjunto de instrumentos e instituciones
regionales que u organizan jurídicamente a los Estados del
continente americano

.88.-¿Cuáles son los propósitos
esenciales de la (OEA).

Afianzar la paz y la seguridad del continente , promover y
consolidar la democracia ,
representativa: asegurar la solución pacifica de las
controversias que surjan entre los Estados miembros ; procurar la
solución de los problemas
políticos, jurídicos y económico que se
susciten entre ellos ,promover su desarrollo
económico ,social y cultural.

89.-¿ Cuales son los órganos de la
(O.E.A).?.

1.- La Asamblea General.

2.- La reunión de consulta de consulta de ministros de
relaciones exteriores .

3.- Los consejos

4.- El comité jurídico interamericano.

5.- La comisión interamericana de derechos humanos.

6.- La secretaria general.

7.- Las conferencias especializadas

8.- Los organismos especializados

90 .- ¿ Nombrar los tres consejos de la
O.E.A.?

1.-El consejo permanente.

2.- El consejo interamericano económico y social.

3.- El consejo interamericano para la educación ,
la ciencia y
la cultura .

91.- ¿ Que es el consejo de seguridad de la O.N.U. y
cuáles son sus atribuciones ?.

Es un órgano permanente que celebra sesiones
periódicas funciona en Nueva york, ciudad sede de las
Naciones Unidas, su responsabilidad primordial es mantener la paz y la
seguridad internacional , es el órgano ejecutivo de la
organización , compuesta por 15 miembros de las Naciones
Unidas.

92.-¿En qué fecha se firmó la Carta de
las Naciones Unidas?

La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de Junio
de 1.945.

93.-¿Cuál es el principal objetivo de la
Carta de las Naciones Unidas? .(SI FUE PREGUNTADA)

El principal objetivo de las Carta de las Naciones Unidas es
preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra y
reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre.

94.-¿Cuál fue el ideal de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos?

El ideal de la Declaración Universal de los derechos
Humanos, fue precisamente, Un ideal Universal de Valores
Fundamentales y principios Normativos, a lo que se llamo "Un
ideal común por el que todos los países y pueblos
deben esforzarse.

95.-¿Cuáles son los Derechos Civiles
proclamados en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos?

Los Derechos Civiles proclamados en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos son: El derecho a la vida, la
libertad y la seguridad de su persona, el derecho a no ser
sometido a esclavitud ni a servidumbre; el derecho a no ser
sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, el derecho a
disfrutar de igual protección de la ley; el derecho a no
ser arbitrariamente detenido, arrestado o exiliado, el derecho a
un recurso legal efectivo, el derecho a la libertad de pensamiento,
de conciencia y de
religión; el derecho a la libertad de opinión y de
expresión; el derecho a circular libremente dentro de su
propio país; y el derecho a buscar asilo de la
persecución entre otros.

96.-¿Qué Estados conforman el Comité
para la Elaboración de las Declaración Universal de
los Derechos Humanos?

Los . Estados que conformaron el Comité para la
Elaboración de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos fueron: Estados Unidos, Francia, Líbano,
China, Chile,
Unión Soviética, Reino Unido, Australia y
Canadá.

97.- ¿Primitivamente cuantos países
integraron la comisión de Derechos Humanos?

Lo integraron la Comisión de los Derechos Humanos 18
países.

98.- Quien presidía esta Comisión de los
derechos Humanen?

La presidía la señora Eleonor Roosevelt.

99.- ¿En el Pacto de los Derechos Civiles y
Políticos que dijo el Afgano Abdul Rahman Pazhnah?

Que el respeto Universal de los derechos Humanos es
inseparable de la Paz Mundial.

100.-¿Que establece el protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos?

Establece que los Estados firmantes reconocen la competencia
del Comité de Derechos Humanos para reciba,' y considerar
comunicaciones
de individuos que se hallen bajo la jurisdicción de eses
Estado.

101.-¿Donde figuran las Normas Internacionales del
Trabajo ?.

En los convenios y recomendaciones .

102.- ¿Cuáles son las Normas de fondo de la
Organización Internacional del Trabajo ?

La carta constitutiva de la O.I.T. no solo contiene aspectos
Normativos , sino también aspectos de fondo o esencia
respectos a los principios generales del derecho del
trabajo .

103.- ¿
Como se define a un convenio de la O.I.T. ?.

Los convenios internacionales del trabajo son instrumentos
destinados a crear obligaciones internacionales para los Estados
que los ratifican.

104.- ¿ Naturaleza jurídica de los convenios
internacionales del trabajo ?.(SI SE PREGUNTO)

Los convenios internacionales de trabajo , se definen como
textos " casi legislativo o desde un punto de vista interno como
texto" " pre-legislativo".

105.- ¿ La conferencia de la O.I.T. ?.

La conferencia internacional del trabajo es el órgano
supremo de la organización , es la que se pronuncia sobre
los grandes casos de la política
social internacional , elabora y adopta los convenios y
recomendaciones y tienen la responsabilidad de seguir su
aplicación .

106.-¿Competencia de la O.I.T. ?.

La competencia de la O.I.T. engloba todos los problemas
derivados del trabajo y puede tratar cuestiones no expresamente
previstas en el mandato de su institución es decir es de
creación continua e ininterrumpida.

107.-¿ La estructura Tripartita de la
O.I.T.?.

Se halla conformado por representantes de los gobiernos de los
empleadores y los trabajadores

108.- ¿ Cuales son los Órganos de la O.I.T.
?

Son la :

1.-Conferencia Internacional del Trabajo . El consejo de
Administración , la oficina
internacional del trabajo ,las comisiones y reuniones técnicas
de la O.I.T. y las reuniones regionales de la O.I.T.

109.-¿ Nivel de las Normas Internacionales del
Trabajo ?.

Los convenios y recomendaciones de trajo son de
vocación universal y surten efectos en países
ubicados en distintas fases del desarrollo , cuyas condiciones
económicas , sociales y política varían
considerablemente por lo que el rigor de las normas
internacionales del trabajo , es flamante y acorde con las
particularidades de cuanta región y país
específicamente considerado

110.- ¿Cual es el contenido de las Normas
Internacionales del Trabajo?

Los derechos humanos fundamentales ( sindical ,trabajo forzoso
, discriminación ) empleo ,
condiciones de trabajo y política social , seguridad
social , relaciones preferenciales, protección de los
jóvenes , trabajo femenino , relaciones especiales de
trabajadores y Administración del trabajo .

112.- ¿Explique en forma breve el convenio Referente
a las Horas de Trabajo en la Industria?

Este convenio dice.- que 8 horas diarias es la jornada de
trabajo y 48 horas semanal.

Art. 2 dice.- que es válido para toda Empresa
pública y privada de los países miembros a
excepción de la Empresa donde
todos son miembros de una familia.

Prohíbe que el trabajo se
exceda de ocho horas diarias y 48 horas semanal a
excepción cuando se realizan horas extraordinarias.

L.G.T. Art. 46 dice: que la jornada efectiva de trabajo
no excederá de 8 horas diarias y 48 horas por semana

103.- ¿Cual es la Excepción sobre las Horas
de Trabajo en el Comercio y
Oficina que no se Aplican?

En los Hospitales, Hoteles,
Restaurante, y otros.

104.- ¿Explique en forma breve sobre el convenio de
la protección de la Maternidad?

tendrá derecho mediante presentación de un
certificado médico en la que se indique la fecha presunta
del parto, a un
descanso de maternidad, la duración de éste
descanso será de 12 semanas por lo menos una parte de
éste descanso será tomada obligatoriamente
después del parto que no será inferior a 6
semanas.

Cuando una mujer se ausente
de su trabajo por motivo de su estado de embarazo sea
por alumbramiento, ésta tendrá derecho a recibir
prestaciones
médicas.

Cuando una mujer lacta a su hijo, estará autorizada a
interrumpir su trabajo para este fin, durante 1 o varios
días o periodo, cuya duración será
determinada por la ley nacional.

Será ilegal que su empleador le comunique su despido,
durante dicha ausencia.

Este convenio se encuentra en concordancia con nuestro decreto
ley 13214, del 24 de diciembre de 1975. Dice: que el subsidio de
maternidad, gozará la madre 45 días antes y 45
días después del parto.

105.- ¿A quienes se aplica el convenio sobre la
igualdad del trato?

Todas las disposiciones del presente convenio son aplicables a
las nacionales como a las extranjeras ya sean éstas
refugiadas o apátridas de reciprocidad.

106.- ¿Que es un tratado o convenio
internacional?

Los Convenios o Tratados
Internacionales son acuerdos en materia de Seguridad Social
que se realizan entre dos o más Estados y que establecen
reglas recíprocas que deben cumplir las personas que
prestaron servicios en
esos países, con el fin de obtener las prestaciones
previstas en las legislaciones de cada uno de los Estados que
suscribieron el acuerdo.

107.- ¿Explique las dos formas de recepción o
introducción de los convenios o tratados internacionales
en la normativa interna de un Estado?

Este autor indica dos formas de recepción 2 de los
tratados:

  • a) El Estado puede dictar una ley que disponga el
    cumplimiento de las obligaciones contraídas o por el
    ejercicio de los derechos adquiridos por el tratado. Las
    normas de la ley corresponden a las del tratado del cual son
    tomadas. Esta ley tiene existencia independiente al del
    tratado.

  • b) Aquellos tratados que antes de ser ratificado
    deben ser aprobados por el parlamento se incorporan en el
    orden jurídico interno mediante una formalidad
    determinada:

108.- ¿Defina como se denomina el acto formal por la
que el Estado Boliviano introduce normas de los tratados
internacionales, en su orden jurídico interno? (SI SE
PREGUNUITO)

En Bolivia esta
formalidad estaría dado por el acto denominado
ratificación, que según el tratadista
Rousseau, se
define "como la aprobación dada al tratado por los
órganos internos competentes para obligar
internacionalmente al Estado" (en TRENNICIK: 19).

Esos órganos internos competentes al que se refiere la
definición anterior son el Judicial, Legislativo y
Ejecutivo.

Este proceso formal
de ratificación se observa en el siguiente cuadro;
donde se hace un paralelismo del procedimiento bajo la Constitución Política del Estado
"Antigua" y la Constitución Política del Estado
"Nueva"

109.- ¿Cual es la finalidad de los convenios y
normas internacionales de la O.I.T.?

La finalidad de los convenios internacionales, es lograr
acuerdos reciproco y la prestación de servicio en
materia laboral entre los
Estados que suscribieron el acuerdo.

Las normas internacionales tienen por finalidad la
reglamentación de aquellos países que se
encuentran

Es promover la justicia social garantizando los derechos de
los trabajadores. A tal efecto, la Organización ha creado
un sistema de normas internacionales del trabajo (NIT)

Los Convenios o Tratados Internacionales son acuerdos en
materia de Seguridad Social que se realizan entre dos o
más Estados y que establecen reglas recíprocas que
deben cumplir las personas que prestaron servicios en esos
países, con el fin de obtener las prestaciones previstas
en las legislaciones de cada uno de los Estados que suscribieron
el acuerdo.

120.- ¿Cuales son las dos clases de medios de
solución práctica?

* Unas llamadas políticas diplomáticas, tienden
a facilitar un acuerdo entre las partes en litigios: son la
Negación Directa, los buenos oficios, la Mediación,
la investigación y la conciliación.

* Otras formas jurídicas, tienen por fin llegar, a la
decisión obligatoria de un tercero sobre el fondo del
diferendo. Son: el Arbitraje y la solución judicial.

122.- ¿Cuáles son los medios políticos
o diplomáticos?

Son. Las negaciones directas, directas, buenos oficios,
mediación, investigación y conciliación.

123.- ¿Cuales son los medios
jurídicos?

El arbitraje y la solución judicial…

124.- ¿Respeto a que, según el reglamento de
la Corte, las partes deben ser consultadas?

Respecto al número de, magistrados de que
compondrá la sala según el reglamento de la Corte,
las partes deben ser consultadas previamente respeto de la
composición de la corte.

125.- ¿Que es el compromiso Según la pagina
nº 355. ?

Es un acuerdo especial entre dos o más Estados por
medio del cual cometen una controversia ya surgida a la corte
internacional de justicia, el compromiso es un verdadero tratado
y debe ser notificado al secretario de la corte.

126.- ¿Qué contiene el Articulo 2
parágrafo –IV- de la carta de las naciones
unidas?

Contiene una prohibición general del uso de la
fuerza.

127.- ¿Que es lo, que persigue al derecho
internacional consuetudinarias respecto a la legítima
defensa?

Reconoce a todo Estado el derecho de la legítima
defensa para rechazar por la fuerza, una agresión en
contra de su territorio, sus fuerzas Armadas, sus buques y sus
aeronaves.

128.- ¿Que
es el derecho internacional humanitarios?

Es un conjunto de normas internacionales destinadas a ser
aplicadas a los conflictos Armados, que limitan los medios de
combates que los beligerante pueden emplear y que protegen a las
personas y a los bienes que puede ser afectado por las
actividades.

129.- ¿A quienes se aplica el derecho
humanitario?

Se aplica a todos los conflictos armados, aun a aquellos que
han sido iniciados en contravención al derecho
internacional, por ej. . Una guerra de agresión

130.- ¿Que es la política protectora?

Según las convenciones de Ginebra en caso de guerra,
segunda de ruptura de reversiones diplomáticas, cada uno
de los Estados beligerante, puede confiar a un tercer Estado la
potencia protectora, la defensa de sus intereses ante un Estado
enemigo.

131.- ¿Que se entiende por Organización
Internacionales?

Es una asociación de Estados dotada de
organización permanentes, que tiene una personalidad
distinta de los Estados, miembros y que persigue fines
comunitarios de carácter internacional.

132.- ¿Que se estableció en 1945 en la
conferencia de San Francisco?

Estableció la Organización de las naciones
unidas, la más importante de las Organizaciones
internacionales existentes tanto por el número de sus
miembros como por la amplitud de sus actividades.

133.- ¿Cuales son los Órganos principales de
las ( naciones unidas).

1.- La Asamblea General.

2.- El consejo de seguridad.

3.- El consejo económico y social (SI FUE
PREGUNTADA)

4.- El consejo de Administración

5.- La Corte Internacional de justicia

6.- La secretaria general.

134.- ¿Que es la Asamblea general (O.N.U).?

No es un parlamento mundial, sino un órgano
internacional, compuestos por representantes de Estados
soberanos, sujetos a la introducción de sus respectivos
gobiernos

135.- ¿Quien nombra al secretario general de la
(O.N.U.)

Es nombrado por la Asamblea General a recomendaciones del
consejo de seguridad.

136.- ¿Qué son las Organizaciones
Especializadas?

Son aquellos organismos intergubernamentales establecidos por
acuerdos celebrados que tienen competencia en materia
técnica, como la organización panamericana de la
salud y la comisión interamericana de mujeres

137.- ¿A que se denomina sistema (
Interamericano)

Es el conjunto de instrumentos e instituciones regionales que
u organizan jurídicamente a los Estados del continente
americano

138.-¿Cuáles son los propósitos
esenciales de la (OEA).

Afianzar la paz y la seguridad del continente , promover y
consolidar la democracia , representativa: asegurar la
solución pacifica de las controversias que surjan entre
los Estados miembros ; procurar la solución de los
problemas políticos, jurídicos y económico
que se susciten entre ellos ,promover su desarrollo
económico ,social y cultural.

139.-¿ Cuales son los órganos de la
(O.E.A).?.

1.- La Asamblea General.

2.- La reunión de consulta de consulta de ministros de
relaciones exteriores .

3.- Los consejos

4.- El comité jurídico interamericano.

5.- La comisión interamericana de derechos humanos.

6.- La secretaria general.

7.- Las conferencias especializadas

8.- Los organismos especializados

140 .- ¿ Nombrar los tres consejos de la
O.E.A.?

1.-El consejo permanente.

2.- El consejo interamericano económico y social.

3.- El consejo interamericano para la educación , la
ciencia y la
cultura .

141.- ¿ Que es el consejo de seguridad de la O.N.U.
y cuáles son sus atribuciones ?.

Es un órgano permanente que celebra sesiones
periódicas funciona en Nueva york, ciudad sede de las
Naciones Unidas, su responsabilidad primordial es mantener la paz
y la seguridad internacional , es el órgano ejecutivo de
la organización , compuesta por 15 miembros de las
Naciones Unidas.

142.-¿En qué fecha se firmó la Carta
de las Naciones Unidas?

La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de Junio
de 1.945.

143.-¿Cuál es el principal objetivo de la
Carta de las Naciones Unidas? .(SI FUE PREGUNTADA)

El principal objetivo de las Carta de las Naciones Unidas es
preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra y
reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre.

144.-¿Cuál fue el ideal de la
Declaración Universal de los Derechos
Humanos?

El ideal de la Declaración Universal de los derechos
Humanos, fue precisamente, Un ideal Universal de Valores
Fundamentales y principios Normativos, a lo que se llamo "Un
ideal común por el que todos los países y pueblos
deben esforzarse.

145.-¿Cuáles son los Derechos Civiles
proclamados en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos?

Los Derechos Civiles proclamados en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos son: El derecho a la vida, la
libertad y la seguridad de su persona, el derecho a no ser
sometido a esclavitud ni a servidumbre; el derecho a no ser
sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, el derecho a
disfrutar de igual protección de la ley; el derecho a no
ser arbitrariamente detenido, arrestado o exiliado, el derecho a
un recurso legal efectivo, el derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión; el derecho a la
libertad de opinión y de expresión; el derecho a
circular libremente dentro de su propio país; y el derecho
a buscar asilo de la persecución entre otros.

146.-¿Qué Estados conforman el Comité
para la Elaboración de las Declaración Universal de
los Derechos Humanos?

Los . Estados que conformaron el Comité para la
Elaboración de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos fueron: Estados Unidos, Francia, Líbano,
China, Chile, Unión Soviética, Reino Unido,
Australia y Canadá.

147.- ¿Primitivamente cuantos países
integraron la comisión de Derechos Humanos?

Lo integraron la Comisión de los Derechos Humanos 18
países.

148.- Quien presidía esta Comisión de los
derechos Humanen?

La presidía la señora Eleonor Roosevelt.

149.- ¿En el Pacto de los Derechos Civiles y
Políticos que dijo el Afgano Abdul Rahman Pazhnah?

Que el respeto Universal de los derechos Humanos es
inseparable de la Paz Mundial.

150.-¿Que establece el protocolo Facultativo del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos?

Establece que los Estados firmantes reconocen la competencia
del Comité de Derechos Humanos para reciba,' y considerar
comunicaciones de individuos que se hallen bajo la
jurisdicción de eses Estado.

151.-¿Donde figuran las Normas Internacionales del
Trabajo ?.

En los convenios y recomendaciones .

152.- ¿Cuáles son las Normas de fondo de la
Organización Internacional del Trabajo ?

La carta constitutiva de la O.I.T. no solo contiene aspectos
Normativos , sino también aspectos de fondo o esencia
respectos a los principios generales del derecho del trabajo
.

153.- ¿ Como se define a un convenio de la O.I.T.
?.

Los convenios internacionales del trabajo son instrumentos
destinados a crear obligaciones internacionales para los Estados
que los ratifican.

154.- ¿ Naturaleza jurídica de los convenios
internacionales del trabajo ?.(SI SE PREGUNTO)

Los convenios internacionales de trabajo , se definen como
textos " casi legislativo o desde un punto de vista interno como
texto" " pre-legislativo".

155.- ¿ La conferencia de la O.I.T. ?.

La conferencia internacional del trabajo es el órgano
supremo de la organización , es la que se pronuncia sobre
los grandes casos de la política social internacional ,
elabora y adopta los convenios y recomendaciones y tienen la
responsabilidad de seguir su aplicación .

156.-¿Competencia de la O.I.T. ?.

La competencia de la O.I.T. engloba todos los problemas
derivados del trabajo y puede tratar cuestiones no expresamente
previstas en el mandato de su institución es decir es de
creación continua e ininterrumpida.

157.-¿ La estructura Tripartita de la
O.I.T.?.

Se halla conformado por representantes de los gobiernos de los
empleadores y los trabajadores

158.- ¿ Cuales son los Órganos de la O.I.T.
?

Son la :

1.-Conferencia Internacional del Trabajo . El consejo de
Administración , la oficina internacional del trabajo ,las
comisiones y reuniones técnicas de la O.I.T. y las
reuniones regionales de la O.I.T.

159.-¿ Nivel de las Normas Internacionales del
Trabajo ?.

Los convenios y recomendaciones de trajo son de
vocación universal y surten efectos en países
ubicados en distintas fases del desarrollo , cuyas condiciones
económicas , sociales y política varían
considerablemente por lo que el rigor de las normas
internacionales del trabajo , es flamante y acorde con las
particularidades de cuanta región y país
específicamente considerado

160.- ¿Cual es el contenido de las Normas
Internacionales del Trabajo?

Los derechos humanos fundamentales ( sindical ,trabajo forzoso
, discriminación ) empleo , condiciones de
trabajo y política social , seguridad social , relaciones
preferenciales, protección de los jóvenes , trabajo
femenino , relaciones especiales de trabajadores y
Administración del trabajo .

161.- ¿Explique en forma breve el convenio Referente
a las Horas de Trabajo en la Industria?

Este convenio dice.- que 8 horas diarias es la jornada de
trabajo y 48 horas semanal.

Art. 2 dice.- que es válido para toda Empresa
pública y privada de los países miembros a
excepción de la Empresa donde todos son miembros de una
familia.

Prohíbe que el trabajo se exceda de ocho horas diarias
y 48 horas semanal a excepción cuando se realizan horas
extraordinarias.

L.G.T. Art. 46 dice: que la jornada efectiva de trabajo
no excederá de 8 horas diarias y 48 horas por semana

162.- ¿Cual es la Excepción sobre las Horas
de Trabajo en el Comercio y Oficina que no se Aplican?

En los Hospitales, Hoteles, Restaurante, y otros.

163.- ¿Explique en forma breve sobre el convenio de
la protección de la Maternidad?

tendrá derecho mediante presentación de un
certificado médico en la que se indique la fecha presunta
del parto, a un descanso de maternidad, la duración de
éste descanso será de 12 semanas por lo menos una
parte de éste descanso será tomada obligatoriamente
después del parto que no será inferior a 6
semanas.

Cuando una mujer se ausente de su trabajo por motivo de su
estado de embarazo sea por alumbramiento, ésta
tendrá derecho a recibir prestaciones médicas.

Cuando una mujer lacta a su hijo, estará autorizada a
interrumpir su trabajo para este fin, durante 1 o varios
días o periodo, cuya duración será
determinada por la ley nacional.

Será ilegal que su empleador le comunique su despido,
durante dicha ausencia.

Este convenio se encuentra en concordancia con nuestro decreto
ley 13214, del 24 de diciembre de 1975. Dice: que el subsidio de
maternidad, gozará la madre 45 días antes y 45
días después del parto.

164.- ¿A quienes se aplica el convenio sobre la
igualdad del trato?

Todas las disposiciones del presente convenio son aplicables a
las nacionales como a las extranjeras ya sean éstas
refugiadas o apátridas de reciprocidad.

165.- ¿Que es un tratado o convenio
internacional?

Los Convenios o Tratados Internacionales son acuerdos en
materia de Seguridad Social que se realizan entre dos o
más Estados y que establecen reglas recíprocas que
deben cumplir las personas que prestaron servicios en esos
países, con el fin de obtener las prestaciones previstas
en las legislaciones de cada uno de los Estados que suscribieron
el acuerdo.

166.- ¿Explique las dos formas de recepción o
introducción de los convenios o tratados internacionales
en la normativa interna de un Estado?

Este autor indica dos formas de recepción 2 de los
tratados:

  • a) El Estado puede dictar una ley que disponga el
    cumplimiento de las obligaciones contraídas o por el
    ejercicio de los derechos adquiridos por el tratado. Las
    normas de la ley corresponden a las del tratado del cual son
    tomadas. Esta ley tiene existencia independiente al del
    tratado.

  • b) Aquellos tratados que antes de ser ratificado
    deben ser aprobados por el parlamento se incorporan en el
    orden jurídico interno mediante una formalidad
    determinada:

167.- ¿Defina como se denomina el acto formal por la
que el Estado Boliviano introduce normas de los tratados
internacionales, en su orden jurídico interno? (SI SE
PREGUNUITO)

En Bolivia esta formalidad estaría dado por el acto
denominado ratificación, que según el
tratadista Rousseau, se define "como la aprobación dada al
tratado por los órganos internos competentes para obligar
internacionalmente al Estado" (en TRENNICIK: 19).

Esos órganos internos competentes al que se refiere la
definición anterior son el Judicial, Legislativo y
Ejecutivo.

Este proceso formal de ratificación se observa
en el siguiente cuadro; donde se hace un paralelismo del
procedimiento bajo la Constitución Política del
Estado "Antigua" y la Constitución Política del
Estado "Nueva"

168.-
¿Cual es la finalidad de los convenios y normas
internacionales de la O.I.T.?

La finalidad de los convenios internacionales, es lograr
acuerdos reciproco y la prestación de servicio en materia
laboral entre los Estados que suscribieron el acuerdo.

Las normas internacionales tienen por finalidad la
reglamentación de aquellos países que se
encuentran

Es promover la justicia social garantizando los derechos de
los trabajadores. A tal efecto, la Organización ha creado
un sistema de normas internacionales del trabajo (NIT)

Los Convenios o Tratados Internacionales son acuerdos en
materia de Seguridad Social que se realizan entre dos o
más Estados y que establecen reglas recíprocas que
deben cumplir las personas que prestaron servicios en esos
países, con el fin de obtener las prestaciones previstas
en las legislaciones de cada uno de los Estados que suscribieron
el acuerdo.

 

169.- ¿Que es la comisión de expertos para la
aplicación de convenios y recomendaciones?

La comisión de expertos es un organismos permanente
asesor del la Conferencia internacional, integrado por 20 jurista
especialistas en Derecho internaciones del Trabajo.

170.- ¿En qué año se creó y
qué función
desempeña esta comisión?

Se creó en 1926 la Comisión de Expertos para
indicar en qué medida la legislación y la
práctica de cada Estado están en conformidad con la
ratificación y así tomar nota hasta que puntos los
Estados cumplen con sus funciones y obligaciones respecto a las
normase de la constipación de la O.I.T.

171. ¿Por cuánto miembro se compone la
comisión de expertas?

Está compuesta por 20 Juristas eminentes e
independientes, nombrados por el Consejo de
Administración, estos Expertas proceden de diferentes
regiones geográficas y de diferentes sistemas
jurídicos y culturales.

172.- ¿ De qué órgano de la O.I.T. se
desprende la comisión de expertas para la
aplicación de conveníos y recomendaciones?

Nace de la Conferencia internacional del trabajo y el Consejo
de administración de O.I.T.

173.-
¿Cuales son los dos tipos de comentarios que realiza la
comisión en su
análisis de
aplicación?

_ las observaciones Contiende loas comentario sobre las
cuestiones planeadas por la aplicación de un determinado
convenio .

_ las solicitudes directa .- son cuestiones más
técnicas y con peticiones de mas información y se comunican directamente a
los gobiernos.

174.-¿Indique la estructura de informe de la
comisión de expertos?

a) la nota al lector describe el mandato, el
funcionamiento y el marco institucional en el que se inscribe la
comisión.

b) Parte I: el informe genera describe hasta qué punto
los Estados Miembros han cumplido con sus obligaciones
constitucionales respecto a las normas internacionales del
trabajo, y hace hincapié en cuestiones importantes que
ponen en relación normas internacionales del trabajo y los
sistemas multilaterales.

c) Parte II: las observaciones acerca de ciertos
países, sobre la aplicación de los convenios
ratificados, y sobre la obligación de someter los
instrumentos a las autoridades competentes.

d) Parte III: el Estudio general, en el que la Comisión
de Expertos examina la aplicación de las normas de la OIT
ratificadas o no ratificarlas, en un ámbito
específico. El Estudio general se publica en un volumen
separado.

175.- ¿Cuales son las dos clases de obligaciones
internacionales Derivabas de la ratificación?

La ratificación de un convenio produce dos clases do
obligaciones para el Estado interesado: una de fondo, la de
aplicar el convenio, y una obligación de forma, la de
ofrecer informes sobre
su aplicación.

177.- ¿ Que obligación le produce a un Estado
cuando ha Ratificado un convenio ?

La ratificación de un convenio produce al Estado
interesad la obligación de presentar memorias sobre
su aplicación. Se trata, en efecto, de una
condición indispensable para el control de la
aplicación de los convenios. Esta obligación se
desprende de la Constitución de la 0.l.T. (art. 22), que
dispone que todo Estado miembro se obligue a presentar a la
Oficina internacional del Trabajo una memoria anual
sobre las medidas que haya adoptado para poner en
ejecución los convenios a los cuales se haya adherido.

 

 

 

Autor:

Guillermo Pinheiro Sosa

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter